PROYECTOS SOCIOCULTURALES DE
NUESTRO ENTORNO:
En el módulo
de animación y gestión cultural el grupo de técnico/a en animador/a sociocultural y turística hemos realizado una búsqueda de campos sobre varios
proyectos cada alumno/a tiene que indagar sobre diferentes proyectos y buscar
información de al menos tres pero para luego exponer será el de un proyecto
solamente.
Mis proyectos
buscados fueron:
1. Centro de cultura tradicional. Museo escolar de Pusol
Lo promueve el Ayuntamiento de Elche y Museo de Pusol.
El Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol, se encuentra
situado en la Partida Rural de Pusol, 8 - 03296 - ELCHE - Alicante – España.
El Museo Escolar de Pusol nació en el año 1969 como una actividad ligada
al Proyecto Pedagógico "La Escuela y su Medio", que desarrollaba el
estudio de los oficios y tradiciones del Campo de Elche permitiendo conocer el
entorno rural donde se ubicaba, así como la conservación de una cultura que
estaba desapareciendo con gran rapidez por la mecanización del campo, y por la
sustitución de los oficios y cultivos tradicionales por otros extensivos y más
productivos.
El Museo no se limita a recuperar objetos, sino que implica en esta tarea
a los diversos habitantes de la zona, desde los niños hasta los ancianos. De
este modo se reúnen los elementos tradicionales en su integridad, con una
participación activa de toda la sociedad.

2. Ocio y cultura ALTERNACTIU
Este proyecto lo promueve el Ayuntamiento de Elche,
Se ubica en la calle Curtidors,23, 03203 Elche.
Son una serie de actividades programadas de ocio cultural alternativo destinado a los
jóvenes que diseña la Concejalía de Juventud con la finalidad de ofrecer nuevas
posibilidades de diversión, de conocimiento y de disfrute del tiempo libre.
Todo ello mediante una programación basada en el fomento del arte y la
creatividad a través conciertos, cine, performances o teatro, pasando por la
música o las artes plásticas, atendiendo siempre a la promoción de jóvenes
artistas ilicitanos. Lo que el
Alternactiu te ofrece son nuevas posibilidades de diversión, de conocer y
valorar otras formas de utilizar el tiempo libre, la cultura y el ocio, de relacionarse, por medio de
diferentes tipos de actividades culturales y de expresiones artísticas desde
una perspectiva innovadora y creativa, y de mayor impacto.
El Alternactiu cubre todas las facetas artísticas, y la demanda más
variada de ocio, como por ejemplo conciertos, cine, performances o teatro
pasando por música o las artes plásticas, siempre desde la promoción de jóvenes
artistas ilicitanos.
3.
ASPANIAS ELCHE este es el proyecto que he elegido de los tres.
Este proyecto lo promueve el ayuntamiento de Elche.
Este proyecto lo promueve el ayuntamiento de Elche.
Está ubicado en diferentes puntos de La ciudad ya que consta con 3
centros diferentes:
-Centro de desarrollo infantil y atención temprana
C/ Capitán Alfonso vives, 125, 03204
-Centro de día de parálisis cerebral
C/Arquitecto Santiago Pérez Aracil, 3, 03203
-Club de ocio
Avda. Labradores, 1 esquina Federico García Lorca, 03204
La Asociación fue creada ante la falta de recursos para las personas con
discapacidad intelectual que existía a
finales de los años 60 , época en la que se iniciaron los primeros contactos de
familiares con inquietudes para proponer
soluciones en la atención a sus hijos.
Asociación a favor de las personas con Discapacidad Intelectual de Elche es una entidad declarada de utilidad pública
el 27 de marzo de 1979, tiene como fin “La defensa de la calidad de vida de las
personas con discapacidad intelectual y sus familias”.
Objetivos de la Asociación:
-El
centro de Día de personas con Parálisis Cerebral grave afectación motora, es un centro especializado
en el que se prestan servicios dirigidos a potenciar o mantener las facultades físicas y psíquicas de las personas con
discapacidad, ofreciéndoles el apoyo terapéutico y socio afectivo necesario
para mejorar la autonomía personal y social.Objetivos de la Asociación:
- Establecer acciones dirigidas a prevenir situaciones que supongan problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos evitando o paliando situaciones de discapacidad.
- Ofrecer servicios de atención directa a las personas con discapacidad intelectual en las diferentes etapas de su vida que ayuden a conseguir su integración y normalización en el ámbito socio familiar y educativo.
- Promover acciones de carácter lúdico, deportivo y cultural que favorezcan la integración y normalización de la persona con discapacidad intelectual así como su desarrollo personal y social.
- Sensibilizar e informar a la población sobre las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.
Como colaborar con la asociación:
- ASOCIÁNDOTE con nosotros.
- Participando como VOLUNTARIO.
- Haciendo tu APORTACIÓN ECONÓMICA en el número de cuenta: ES71 0081 1152 68 0001002602
-Centro de Estimulación Temprana: Se atiende por atención temprana al
conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil preferentemente
de 0 a 4 años, a la familia y al entorno, que tiene como objetivo dar
respuestas lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes
que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o con riesgo de
padecerlos.
-Club de Ocio: El club de ocio es un punto de
encuentro para personas con discapacidad intelectual donde se le proporcionan
los apoyos necesarios para que puedan tener las habilidades sociales necesarias
para disfrutar de su tiempo de ocio de la forma más autónoma posible,
fomentando la integración social y facilitando que puedan relacionarse y que se
establezcan lazos de amistad con otras personas.

ENLACES RELACIONADOS
- aspanias.es
- http://expocreativa.diputacionalicante.es/premiados-expocreativa-2015/
- https://www.youtube.com/watch?v=xZ3eR2voxoQ